top of page
200731LasPapas077.jpg

Novedades

Todas las SensacioneS que nos estimula

el Territorio Abaucan y quedemos compartir

conTigo

Actualizado: 3 jul 2022

Territorio Abaucán, Tierras y gentes III


Don Máximo Chaile, en su casa de Instataku, Los Nacimientos, Medanitos

Para captar la naturalidad del quehacer de las gentes el fotógrafo ha de desaparecer de la escena, incluso debe desvanecerse de detrás de la cámara. La cámara misma ha de convertirse en invisible. El fotógrafo no ha de llamar la atención. Así, los retratados seguirán con las actividades sin sentirse invadidos en su intimidad, sin sentirse acosados, sin sentirse protagonistas.

Doña Evelina Gonzalez, tejiendo un pelero en su casa en Palo Blanco

La metodología de trabajo para TERRITORIO ABAUCAN, TIERRAS Y GENTES consiste en provocar la confianza para poder compartir su vida en Comunión con la Naturaleza.

En los puestos, a veces a varias horas de mula de los pueblos, el trabajo no cosiste meramente en hacer fotografías, sino la de participar en las tareas habituales, recorrer el cerro en busca del ganado, ayudar en el ordeñe, buscar leña y agua, prender el fuego, cocinar. A la noche, alrededor del fogón, compartir saberes, experiencias y cuentos, encontrando el espíritu de la acción en la vivencia de cada día.

Valeria Gonzalez amasa el cuajo para hacer queso en el puesto Casa del Medio, Las Papas

El veedor de la imagen debería sentirse él mismo parte de la acción retratada,

como si él mismo hubiera estado en ese preciso momento en es mismo lugar, a veces incluso como propio protagonista cuando el retratado dirige su mirada

para encontrar la del observador.

Don Juan de Dios ordeña sus cabras en El Bangel, Palo Blanco

FAQ

Porque se presentan los retratos en escala de grises?

Como en otras especialidades de la fotografía, especialmente el paisaje, el color distrae la mirada del observador quien busca en composición texturas y geometrías más información.

Hay algún tipo de manipulación digital en las fotografías?

Si. Con las herramientas que permite la fotografía digital se han realizado retoques de reservas y sobreexposiciones locales. En ningún caso se procedió a corregir facciones o composiciones retocando, clonando o modificando pixeles de alguna manera. Las fotografías pueden considerarse a lo que se llama en lenguaje fotográfico “True Photography” (fotografía verdadera)



Proyecto realizado con la colaboración de









La fotografía de calle o street photography es aquella fotografía que captura la esencia humana en relación con el entorno urbano de forma sincera.

Qué pasa cuando nos salimos de la Urbe, llámese Buenos Aires, Zaragoza o Nueva York.

En el Territorio Abaucán las calles se vuelven huellas el entorno en paisajes.

Es correcto llamarlo entonces foto callejera?

O entrarían estas fotos que en la categoría de Retrato?

Sea como sea la intención es que el fotógrafo no sea partícipe de la escena, no intervenirla con su equipo fotográfico, para que el observador se sienta solo testigo ante en encuadre y la acción que ofrece la imagen.

Te propongo estos dos ensayos entre la fotografía de calle, el retrato y el ensayo que son antecedentes de Gentes del Abaucán

  • ESCUELAS: un retrato panorámico sobre las escuelas rurales realizado para el Gobierno de Aragón en 2007. Tuve el gustazo de contar en el equipo con las fotógrafas Marta Marco y Rosane Marinho.

y

  • TRABAJADORES: un retrato amplio sobre el panorama laboral de 2008, también para el Gobierno de Aragón.

Gente del Abaucán es parte de un ensayo fotográfico más amplio, Tierras y Gentes del Abaucán. Otra es Territorio Abaucán. La tesis que une cada una de las partes es que entre los seres Humanos y la Naturaleza siempre hubo, y siempre habra mientras existamos, una unicidad indiscutible, la humanidad es una parte más de ella.

Naturaleza y nosotros somos UNO.




bottom of page