top of page
200731LasPapas077.jpg

Novedades

Todas las SensacioneS que nos estimula

el Territorio Abaucan y quedemos compartir

conTigo


Brota una semilla chiquita como una lenteja,

se despereza en su cama de tierra cuando la humedad la despierta de su letargo.

Sabia Pachamama, nunca creeremos Tus milagros?

Tiempo y mucho esfuerzo, tierna como una bebé estirando su manita para alcanzar el Universo,

sorteando amenazas, hojita a hoja, ramita a rama,

se desarrolla el Árbol,

Algarrobo del Abaucán con hermanos por todo el orbe.

Si su suerte es propicia y su vida buena

crece hasta convertirse en Arbol Madre,

criatura que cobija de vida más allá del tamaño de sus ramas o sus raíces

provocando bosques, no solo para su especie sino para cientos,

miles? millones?

de entes vitales, flora y fauna

hongos, líquenes, bacterias…

homo sapiens

EXISTENCIA

Bajo tierra el Algarrobo desarrolla la vida que no vemos,

una trama de raíces que busca afanosa la humedad escasa

su alimento vital donde donde otras plantas sucumbirían

envenenadas por la sal

Abrazan el terreno para que no huya con el viento

soporta broncas crecidas o sequías pertinaces.

Florece abundante, en racimos,

pimpollitos minúsculos

polen para perpetuarse

alimento de una miríada de insectos

¿y aves?

Con los primeros calores asoman

verdes, tiernas, frágiles,

pequeñas las chauchitas,

vigorosas

que serán fruto de propiedades

casi milagrosas.

alimento de culturas dispersas

por el mundo.

Bosquecillo de algarrobos en la Quebrada de La Puerta, Fiambalá, Catamarca.

Actualizado: 30 sept 2022


Farolitos que al amanecer

con perlas de Humedad

iluminan la senda

Campanitas que llaman ángeles

que son mariposas

Flores que son ojos abiertos al mundo

de cuentos de hadas

Querubines que cobijan Bichitos guías

en las cunas de sus capullos

Párpados de ángeles miran

a la Tierra, al Cielo, al Universo

Piel de labios

que cantan al Aire

Colores de Corales mas preciados,

suaves, amigables, apacibles

Cascabeles de Polen

que la brisa desparrama

para alimentar a los Duendes

Corazones enamorados,

una niña se haría un collar para ir al encuentro con la Luna


Gracias Philibertia Gilliessi por inspirarnos


Vientre abierto esta vez en Copacabana, en La Pacha, Hermosa casa restaurada, parte de la Ruta del Adobe.

El Centro Cultural La Pacha es un lugar único hermoso cálido, soñado, construido, organizado por nuestra amiga Patricia Cortes. Es espacio de amor cariño y respeto a la Cultura, a las Tradiciones antiguas para que vuelvan a cobrar su propia dignidad.

El Vientre de la Pachamama convocó en un fraternal abrazo frente a un precioso Hoyo construido todo en piedra por manos atentas a gente de Tinogasta, Belén, Fiambala y Copacabana.

Bajo el Arbol, el Algarrobo de La Pacha comulgamos con la energía de la Naturaleza que nos une y nos acoge. Los Vidaleros de Piamwalla pusieron el espíritu de la Música, sones heredados, ancestrales. Doña Martina Marcial dirigió el Rito.

Alimentada la Madre Tierra nos reunimos a compartir almuerzo, cuentos historias y más música.

Gracias, querida Patricia quien con dedicación, respeto y con la paciencia misma de Nuestra Madre Naturaleza sigue construyendo en La Pacha de la Gente, un lugar de encuentro de las gentes con los Saberes antiguos.

“La Pacha” ha iniciado su marcha. Todos los visitantes serán bienvenidos.




bottom of page