top of page
200731LasPapas077.jpg

Novedades

Todas las SensacioneS que nos estimula

el Territorio Abaucan y quedemos compartir

conTigo

Artesanas Hilanderas del Abaucán, una delegación

en la Feria Unida de Catamarca edición especial Tinogasta


La embajada de Artesanas Hilanderas del Abaucán, Elena Reales, Carla Giampaolo, Sandra Heredia, Magalí Caro, Rosa Bayón, Juana Marcial, Elida Gonzalez, Cruz Farfán, Rosa Gonzalez, Evelina Gonzalez y Martina Marcial, acompañadas por Roberto Brunello (Ministro de Cultura y Turismo del Gobierno de Catamarca), Daiana Roldán (Secretaria de Gestión Cultural) y Armando Corpacci (Director de Artesanías).




Las representantes del Norte en el punto de encuentro mateando a las cinco de la mañana, a punto para partir hacia la Capital de Provincia. Sentado al fondo del grupo Walter Bustamante quien nos acompañó con su vehículo y ofreció su casa en Catamarca para alojar a parte de las Artesanas.






Almorzando un exquisito pastel de carne cocinado por Magalí Caro en casa de Walter Bustamante.

En el centro, de espaldas Rosita, en el sentido de las agujas del reloj Rosa, Magalí, Elida, Elena, Sandra, Cruz, Walter, Carla y Martina.

El puesto que la organización asignó en el Paseo de Compras de San Fernando del Valle de Catamarca a las Artesanas Hilanderas del Abaucán fue visitado por mucho público interesado es sus labores y actividades Culturales.








Las Artesanas aprovecharon los momentos tranquilos para seguir con sus quehacer: hilar y tejer. En la fotografía doña Cruz y doña Evelina.






El público asistente se mostró muy afectuoso con las Artesanas. Doña Juana, doña Martina y doña Cruz, posan parta una foto con una visitante momentos antes de salir al escenario a cantar Vidalas y Coplas.








Mirta Reales, cantora fiambalense, amiga y apoyo incondicional a las Artesanas Hilanderas del Abaucán pasó a saludar a la delegación.






El secretario de Cultura de la Municipalidad de Fiambalá, Carlos Maman,í posa para una foto con algunas de las vidaleras, Doña Rosa Varas, doña Cruz Farfán, doña Juana y doña Martina Marcial.









Artesanas y Vidaleras fiambalenses conversan con la Secretaria de Acción Cultural del Gobierno de Catamarca, Daiana Roldán.







Las Vidaleras obsequiaron a los representantes del Gobierno de Catamarca Roberto Brunello, Daiana Roldán y Armando Corpacci con unas coplas alusivas.


Momento estelar de la jornada fueron las vidalas y coplas cantadas por Carlos Esquivel, Rosa Varas, Cruz Farfán, Juana Marcial y Martina Marcial. En niño escucha atento la música que viene del vientre de la Pachamama, Cultura y Tradición transmitida por los ancestros. La Vidala sigue viva.



Gracias Armando

Gracias Walter



Aprendiendo las técnicas del Telar Criollo

“El lunes a la mañana voy a urdir el telar para tejer un poncho” nos invitó doña Martina

“vengan a ver”.

Y fuimos.

Urdir un telar criollo es tarea fácil si se conoce el saber hacer, esos sutiles detalles que no aparecen en los tutoriales. Hay que estar muy atentos para no cruzar los hilos y mantenerlos en la misma tensión durante algo más de kilómetro y medio que doña Martina caminará, ida y vuelta a lo largo de los cinco metros que mide el telar.

Es como un mantra en el que no se puede perder la concentración, ida y vuelta.

Ida y Vuelta

En los tiempos antiguos tejer tenía una connotación Mágica. Mientras se elaboraba una manta, un Puyo o un poncho se visualizaba la cara del futuro dueño, deseándole buena fortuna.

Ida y vuelta el ovillo se acaba y se ata otro, para este poncho de otro color. Más de mil quinientos metros de hilo de lana de oveja, anteriormente limpiado cardados e hilados a mano durante horas de torsión de fibras.

Siempre con cuidado de no cruzar los hilos.

Pellizcar el ovillo fuerte para que no se escape de las manos, roce de hebra entre los dedos, manteniendo la tensión, sin perder la atención.

Ida y Vuelta

El Sol aprieta, la urdimbre esta lista, es momento del mate.

“Tempranito a la mañana, con el fresco pondré los lisos. Los espero”

Ida y Vuelta.

Ida y Vuelta

SEGUIR LEYENDO


bottom of page