top of page

Resiliencia del Algarrobal

ree

Hubo un tiempo en que un orgulloso bosque de algarrobos acompañaba las orillas de los ríos del Territorio Abaucán. En Los Morteros sobreviven aún magníficos ejemplares.


ree

Su sombra cobijó durante milenios a generaciones de nuestros ancestros. Por la abundancia de sus frutos y la dureza de su madera fue venerado


ree

Fijaba el médano, arenas de mares de otras eras, de volcanes antiguos


ree

Hospedó, y todavía sustenta, todo un ecosistema, equilibrado, rico, sutil, delicado…


ree

Defendió, y aún defienden los Algarrobos resistentes, las márgenes del río Abaucán cuando sus aguas bajan enfurecidas de la Cordillera


ree

Hace pocos siglos vino el hombre, inconsciente del efecto de su predación a golpe de hacha y fuego convirtió al bosque en combustible, durmientes y mobiliario. Con el Algarrobo partieron también Jarillas, Retamas, Breas, Pichanas… y cuánta fauna


ree

Así el bosque se convirtió en desierto, arenas barridas por el viento,


ree

a merced de los elementos erosionantes,


ree

tierra despoblada que arde


ree

Mas las raíces obstinada se aferran a su Madre Tierra, negándose a abandonar su hogar, Territorio Abaucán.


ree

Brotes de las raices sus gajos en desafío, claman por su derecho a la vida


ree

Y jóvenes Algarrobos muestran su resilencia, fuerza Vital para sobrevivir en el hábitat de toda Su Vida, Territorio Abaucán.


Estemos atentos,

algo podremos hacer para luchar con ellos, los Algarrobos.

Comentarios


bottom of page