top of page
200731LasPapas077.jpg

Novedades

Todas las SensacioneS que nos estimula

el Territorio Abaucan y quedemos compartir

conTigo

Actualizado: 16 ago 2022


El miércoles amanecimos para entregar nuestro Corazón a nuestra Madre Tierra. La Tierra Nos Une.

Viajamos al Quimivil, el “pueblo de los quilmes”. Entre las Chilcas, el Shinky de los diaguitas, la Chillka quechua, la mimosa farinosa nombre que le da la ciencia, brotan las pircas, restos del poblado que hoy llamamos Shincal.

Rosita Ramos, guía diaguita del histórico sitio, defensora de la memoria de su pueblo invitó al Grupo Vidalero Piamwallá (Yolanda Acosta, Martina Marcial, Juan Bustamante y Carla Giampaolo) a que los acompañaran en la celebración de la Corpachada en honor a la Pachamama. Izanami, Gaia, Diosa Blanca, Tiamet, Inanna, Ñuque, Gea, Mapu, como se la llama en otros lugares, otras culturas.


Con su permiso la Pacha abrió su vientre. La cacique Dalia Morales Ramos inició el homenaje, Martina Marcial la ceremonia. La emoción llenó los corazones de los congregados, alumnos y maestros de la Escuela N40, Sonia Sahonero cacique de Hualfin, Enrique Gonzales cacique de Asampay, gente de la comunidad de Shical, y turistas venidos a visitar el sitio arqueológico.


Las Semillas migraron juntas a los hombres. Las Semillas nos acercan al Otro, y hacen brotar el canto de hermandad que conmueve el Vientre de la Pacha que nos devuelve brotes de Creación y Abundancia.

Abundancia que hemos de respetar, abundancia de la Naturaleza que nos sustenta.

Las Vidalas fueron la urdimbre de un tejido invisible alrededor del Hoyo. Un tejido invisible de Unión en un gran abrazo Universal, Infinito.

Gracias Pachamama por Unirnos en Tu Seno

Gracias por bendecirnos con Tus Dones

Gracias por la Vidala que hace vibrar lo profundo de nuestra Vida











Artesanas Hilanderas del Abaucán, una delegación

en la Feria Unida de Catamarca edición especial Tinogasta


La embajada de Artesanas Hilanderas del Abaucán, Elena Reales, Carla Giampaolo, Sandra Heredia, Magalí Caro, Rosa Bayón, Juana Marcial, Elida Gonzalez, Cruz Farfán, Rosa Gonzalez, Evelina Gonzalez y Martina Marcial, acompañadas por Roberto Brunello (Ministro de Cultura y Turismo del Gobierno de Catamarca), Daiana Roldán (Secretaria de Gestión Cultural) y Armando Corpacci (Director de Artesanías).




Las representantes del Norte en el punto de encuentro mateando a las cinco de la mañana, a punto para partir hacia la Capital de Provincia. Sentado al fondo del grupo Walter Bustamante quien nos acompañó con su vehículo y ofreció su casa en Catamarca para alojar a parte de las Artesanas.






Almorzando un exquisito pastel de carne cocinado por Magalí Caro en casa de Walter Bustamante.

En el centro, de espaldas Rosita, en el sentido de las agujas del reloj Rosa, Magalí, Elida, Elena, Sandra, Cruz, Walter, Carla y Martina.

El puesto que la organización asignó en el Paseo de Compras de San Fernando del Valle de Catamarca a las Artesanas Hilanderas del Abaucán fue visitado por mucho público interesado es sus labores y actividades Culturales.








Las Artesanas aprovecharon los momentos tranquilos para seguir con sus quehacer: hilar y tejer. En la fotografía doña Cruz y doña Evelina.






El público asistente se mostró muy afectuoso con las Artesanas. Doña Juana, doña Martina y doña Cruz, posan parta una foto con una visitante momentos antes de salir al escenario a cantar Vidalas y Coplas.








Mirta Reales, cantora fiambalense, amiga y apoyo incondicional a las Artesanas Hilanderas del Abaucán pasó a saludar a la delegación.






El secretario de Cultura de la Municipalidad de Fiambalá, Carlos Maman,í posa para una foto con algunas de las vidaleras, Doña Rosa Varas, doña Cruz Farfán, doña Juana y doña Martina Marcial.









Artesanas y Vidaleras fiambalenses conversan con la Secretaria de Acción Cultural del Gobierno de Catamarca, Daiana Roldán.







Las Vidaleras obsequiaron a los representantes del Gobierno de Catamarca Roberto Brunello, Daiana Roldán y Armando Corpacci con unas coplas alusivas.


Momento estelar de la jornada fueron las vidalas y coplas cantadas por Carlos Esquivel, Rosa Varas, Cruz Farfán, Juana Marcial y Martina Marcial. En niño escucha atento la música que viene del vientre de la Pachamama, Cultura y Tradición transmitida por los ancestros. La Vidala sigue viva.



Gracias Armando

Gracias Walter



bottom of page